Hay muchas aplicaciones malas. Tan malas que sería mejor si nunca las encuentras en absoluto. No permitas que esto suceda con tu idea o con tu aplicación. Hay muchas maneras de asegurarse de que tu aplicación sea descargada, utilizada y amada. En este artículo compartiré mis 7 formas de evitar la creación de una mala aplicación móvil.
1) Tu aplicación debe entenderla incluso un tonto
Aunque pueda parecer, no queremos decir que tu aplicación está creada para tontos. Sin embargo, tienes que lograr que sea muy fácil de usar para cualquiera.
Los usuarios no aceptan pasar un tiempo descargando una determinada aplicación, y después gastar más tiempo aprendiendo a usarlo. Desarrolla una guía simple para usuarios novatos, así ellos descubrirán todo lo que deberían hacer con tu excelente aplicación.
Evita las dificultades de todas las maneras posibles. Tu aplicación debe ser una herramienta para facilitar la vida de los usuarios y debe agradarles, en lugar de molestarles. Así que asegúrate de que tu deseo de convertirse en un icono permanente en las pantallas de sus teléfonos, no se complique porque en lugar de facilitarles la vida, termina complicándoselas.
2) No permitas una sobreabundancia de publicidad
¿Con qué frecuencia descargas aplicaciones gratuitas y te encuentras con un sinfín de anuncios emergentes? O, lo que es peor, con anuncios de música, realmente molestos e intrusivos.
Por mucho que la gente ame tu aplicación, es poco probable que sean felices cuando su interacción es interrumpida constantemente. Es horrible ser acosado por la publicidad sin fin o el sonido de forma inesperada de un anuncio musical inoportuno.
Sí, la publicidad puede ayudarte a financiar tu aplicación, pero recuerda que hay muchas otras maneras de monetizar tu aplicación. Si aún decides seguir el camino de la publicidad, trata de no ejercer demasiada presión sobre tu usuario. Aunque ellos la amen, es tremendamente molesto y terminarán eliminándola de sus dispositivos.
3) Recuerda a tu público objetivo y hazlos felices
Aunque existan excepciones, hazte la idea de que tu aplicación no podrá atraer a todos los usuarios. Imagina a la persona que necesita descargar tu aplicación y tenla en cuenta al tomar todas las decisiones de diseño. No trates de imaginar a cada persona que, con cierta probabilidad, podría descargar tu producto. Concéntrate en el usuario ideal y trabaja por hacerlo feliz con tu aplicación.
4) Haga que la aplicación sea económica o gratuita
Todos aman las cosas gratis. Esto también se aplica a tus usuarios potenciales. Baja al máximo la barrera de entrada, y si puedes, libera tu aplicación. Pero, si todavía quieres cobrar una cuota por la descarga de tu producto, que sea lo más bajo posible.
5) Aprende de tu audiencia
Internet está lleno de gente con diferentes tipos de opiniones. Si no les gusta algo, te lo contarán, incluso si no quieres saberlo. Escucha a los que se quejan, aunque a veces esto puede ser bastante desagradable. No olvides que en este mundo te regañan más de lo que alaban. Por lo tanto, siempre recomendamos solicitar retroalimentación del usuario para conocer la opinión de los que aman tu aplicación, y se puede decir que hay muchas cosas que estás haciendo correctamente.
6) Estudia a tus competidores
Antes de comenzar cualquier proyecto, lo primero que debe hacer es estudiar el mercado y todos los jugadores en él. No desees reinventar la rueda, creando la próxima versión de lo que los usuarios ya conocen y aman.
Verifica tu idea para asegurarte de que tienes una oferta única a la que aspirarán los usuarios. Incluso puede ser una solución para el mismo problema que tus competidores todavía están tratando de decidir. Pero solo conseguirás el éxito al mirar este problema desde un ángulo diferente, que será tu ventaja competitiva.
7) Haz una cosa, pero hazlo mejor que nadie
Algunos clientes quieren que su aplicación móvil sea una versión móvil de su sitio con toda la funcionalidad. Este suele ser un enfoque equivocado: la aplicación no puede ser todo para todos. Por ejemplo, la aplicación de Facebook quita periódicamente algunas funciones para implementarlas en aplicaciones separadas. Hazte un favor y date cuenta de esto lo antes posible y concéntrate en convertirte en un experto en una cosa.
Concluyendo, recuerda que la idea de tu aplicación puede funcionar bien en tu cabeza, pero podría fallar en la realidad. Lo último que queremos para ti es que esto suceda. Así que no tengas miedo de preguntar, veremos cómo podemos enviar tu idea en la dirección correcta. No importa cuánto tengas que pulirla previamente, lo principal es que el resultado final no decepcione a tus usuarios.